El armario infantil es a menudo un lugar complicado de mantener en orden para nosotras las madres ya que los niños necesitan de mucha ropa. Ya sea porque se les va quedando pequeña o porque realicen determinadas actividades deportivas o extra-escolares que les requiere el uso de determinadas prendas.
Si tenemos más de un hijo la cosa se complica, pues tenemos ropa en varias tallas y si le sumamos que la ropa de un hermano pasa a otro pues nos juntamos con un armario hasta arriba en donde necesitaremos tener un sistema que nos ayude a tener claro que prendas corresponden a cada hermano.
Por otro lado, el gasto de ropa para un niño es bastante frecuente y si tienes bajo control el orden esto te ayudará a saber en qué momento hay que comprar algo, lo que se traduce en una buena gestión a nivel económico, evitando un despilfarro en compras duplicadas.
Por esas y muchas razones más te daré las claves que necesitas para organizar éste armario y que deje de ser un problema.
- VALORACIÓN Y ELIMINACIÓN
Empezaremos por hacer una limpieza de todo lo que tenemos guardado en el armario.
Y para ello te propongo preparar cajas o bolsas para hacer los siguientes montones:
- Ropa que se ha quedado pequeña y está en buenas condiciones pero se les ha quedado pequeña
- Ropa que está en malas condiciones, tiene machas y se ha echado a perder, o tiene roturas y la prenda está inservible.
Y el tercer montón que corresponde a lo que irá dentro del armario:
- Ropa que está en buenas condiciones y corresponden a su talla actual
Lo siguiente será vaciar el armario, sin dejar nada en cajones o baldas, y colocaremos toda la ropa encima de la cama.
Clasificaremos por tipo de prendas y posteriormente por talla, si tenemos varias tallas.
Haremos una revisión de la ropa exhaustivamente. Aquí valoraremos las condiciones de las prendas. E iremos poniendo en los distintos montones a que corresponde según estén las prendas.
Para valorar si las prendas aún les valen a los niños podemos hacerlo de dos formas o bien se las probamos por encima, cosa que a veces no resulta fácil porque no les gusta, o te ayudas de una prenda que sabes que le queda bien y la utilizas como guía para comprobar el resto de la ropa.
Una vez valorada toda la ropa y teniendo claro con qué nos quedamos empezaremos a organizar.
Recuerda guardaremos en el armario solamente aquella ropa que les vale en este momento.
Si aprovechas el momento para traspasar ropa de un hermano a otro, deberás ir haciendo a la vez una clasificación por cada uno de los niños.
2. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
Nuestras necesidades de espacio son distintas al igual que son distintas nuestras necesidades de orden por lo que te daré un proceso de organización muy simple para que puedas adaptarlo a lo que necesites.
Las prendas de los niños al ser pequeñas ocupan poco espacio, así que si tienes espacio en la barra te recomendaría que colgaras todo lo que puedas: camisas, pantalones, faldas , vestidos, chalecos, chaquetas, abrigos, jerseys.
El resto de prendas organiza por categorías ( camisetas manga corta, camisetas manga larga, camiseta manga sisa, etc ) y establece un lugar para cada tipo de prendas. Por ejemplo: cajón de la ropa interior, cajón de las prendas superiores
Dobla en vertical y gana espacio, y si además organizas por colores el efecto visual será un cajón bonito en dónde encontrarás todo de un vistazo.

TRUCO DE ORDEN : guarda por conjuntos conseguirás ganar tiempo a la hora de vestir a los niños. Puedes hacer conjuntos colgados o doblados en vertical.
Si los hermanos comparten el mismo armario, divide por secciones y estipula un espacio para cada uno. Puedes ayudarte de etiquetas para que nadie olvide dónde están sus cosas.
3. MANTENIMIENTO
La eterna duda es como hacemos para mantener el orden a largo plazo y no se convierta el armario en un caos en donde no encontramos nada. Mi recomendación es que hagas una cápsula de ropa.
La cápsula de ropa es una colección de prendas combinables entre si. Para ello deberás hacer una selección cuidadosa de las prendas de arriba y de abajo así como los zapatos con el fin de hacer varias combinaciones. Para tenerlo más claro , agrupa la ropa por categorías y ve haciendo conjuntos y combinaciones.
La cápsula de ropa la puedes construir según las costumbres, las necesidades y el estilo de vida de tu familia.
Con esta fórmula tendrás una serie de prendas que podrás combinar perfectamente por lo que no necesitarás comprar tanta ropa para cubrir las necesidades de tu pequeño.
Recuerda, si compras ropa es porque tu hijo /a la necesita, lo que significa que entrarán nuevas prendas para sustituir a otras. Porque cuando los espacios se desbordan y se empiezan a inundar el desorden aflora.
Espero haberte ayudado a poner un poco de orden en el armario infantil.
¡Hasta la próxima y gracias por leer!