Publicado el Deja un comentario

DECISIONES QUE NOS ALEJAN DEL ORDEN

Sin darnos cuenta muchas veces caemos en la trampa de adoptar determinados comportamientos frente a las decisiones que debemos tomar , y que con el paso del tiempo éstas se convierten en costumbres que nos conducen de forma inevitable al precipicio del desorden.

Estas pequeñas decisiones que tomamos en el momento no nos damos cuenta que nos afecta de forma negativa a mantener el orden en nuestro hogar y por esa razón es muy importante aprender a identificarlas y evitarlas .

A continuación te describiré la primera de esas decisiones que nos alejan del orden y que seguramente te resultarán conocidas porque alguna vez te has visto reflejada en alguna de estas situaciones.

DE MOMENTO LO GUARDO

Aplazar con el pretexto de que “no es el momento” para tomar la decisión de deshacernos de algo, es caer en la trampa para seguir estancados  sin poder avanzar al cambio.

Ese “de momento”, no es otra cosa que nuestro temor a aceptar que ciertas cosas ya no son útiles y que su tiempo de vida o de utilidad en nuestra casa ha llegado a su fin. Es simplemente una pequeña parada antes de que pasen por la puerta de salida hacia la basura seguramente.  Es el reflejo de nuestra negatividad a aceptar las cosas, porque en el fondo sabemos que debemos deshacernos de esto o aquello, nos engañamos con el pretexto de que se quedará ahí una temporada más.

Para poner acción debes cambiar el hábito de postergar, poniéndote pequeñas metas e ir cumpliéndolas diariamente, verás cómo cambia tu sensación y como crece tu sentimiento de satisfacción cuando veas el progreso de las cosas.

ESTABLECER SITIOS PROVISIONALES PARA LAS COSAS

A pesar de que hayamos dicho que lo dejaríamos de forma provisional, con el paso del tiempo se nos olvidará que ese sitio era tentativo, y nos acostumbraremos a verlo ahí. Llegará un punto en que ni notaremos su existencia pues ha llegado a formar parte del paisaje que nos rodea, se vuelve invisible. 

Ese sitio provisional lo más seguro es que se convertirá en el lugar a donde terminarán muchas otras cosas que finalmente olvidaremos y por lo tanto, no las podremos utilizar.

Dejar de establecer sitios provisionales para las cosas nos permitirá poner orden en nuestros cajones, armarios y demás rincones de nuestra casa.

Y finalmente, la última de las 3 actitudes que nos alejan del orden es :

ALGÚN DÍA

Quizá algún día lo use, algún día me lo pondré. Soñar con ese añorado día es más frecuente para ropa, bolsos, artículos electrónicos, accesorios de telefonía, entre otros.

La duda de utilizar estas cosas algún día, se aplica para todo aquello que podría continuar usándose.  Porque si lo pensamos bien, lo que está estropeado o roto no nos hace caer en ese pensamiento.

Aquí la situación se da para aquellos objetos que todavía sirven y es posible que si los conservamos surja la necesidad o la ocasión de utilizarlos. Sin embargo, lo más probable es que ese día nunca llegue.

Aplica la “regla de los 3 años”. Una cosa que no ha sido utilizada en tres años, no es necesaria por lo tanto , la debes eliminar . Existen excepciones para algunas cosas, y no hay necesidad de esperar tanto tiempo para deshacernos de ellas.

Enfrentarnos de forma clara y contundente al origen del problema nos ayudará a tomar decisiones pero sobre todo, debemos tomar ¡acción!

¿Estas dispuesta/o?

Publicado el Deja un comentario

ORGANÍZATE CON LA REGLA DE LA SUSTITUCIÓN

Las casas en general tienen muchas cosas, ya que nuestra vida está condicionada hasta cierto punto por las prácticas de la sociedad. Si tenemos algún evento social, tenemos atuendos específicos para ello, si practicamos algún deporte guardamos los artículos e indumentaria específica y así sucesivamente a cada cosa que llevamos a cabo tenemos un conjuntos de objetos particular.

Con lo cual la acumulación de objetos a lo largo de los años es muchísimo, y al final nuestros espacios terminan abarrotados.

En las familias con varios integrantes tendrán una serie de objetos de acuerdo a su edad, sus aficiones y sus necesidades.

EL CAMBIO ES POSIBLE

Dejar de acumular es complicado por la simple razón de que seguimos necesitando de cosas para vivir . Pero si que es posible buscar una solución fácil para simplificar nuestra casa sin tener que vernos en la obligación de dejar de practicar nuestro hobby favorito. Se trata de poner un poco de orden, y para conseguirlo pondremos en práctica la regla de que cada vez que entra un objeto a nuestra casa debe salir uno de similares características. De esta forma conseguiremos no acumular.

Esta fórmula funciona aún mejor después de que hayas hecho una limpieza a conciencia y hayas eliminado todo aquello que ya no necesitas.

NUEVOS HÁBITOS

Crea nuevos hábitos no es sencillo, pero si es posible si lo que deseamos es un cambio real en nuestras vidas.

Lo primero que debemos cambiar es nuestro hábito de compra compulsiva. Si antes nos plantábamos en la tienda sin pensarlo mucho o nada, ahora debemos pensar si eso que hemos decidido comprar realmente lo necesitamos. Debes pensar en si tienes algo con una función similar que ya no es de tu agrado, o no está en buenas condiciones o simplemente ya no te gusta. Entonces esa compra entrará para sustituir aquello que eliminarás por las razones que ya hemos mencionado.

Otra buena practica antes de salir de compras es revisar lo que tenemos, si tenemos la idea de salir a comprar ropa revisaremos el armario y anotaremos las prendas que nos gustaría sustituir.

Preguntarnos a qué va sustituir lo que compremos nos permitirá tener siempre claro lo que tenemos, qué cantidad tenemos y reflexionar sobre si lo necesitamos. Será una costumbre que adoptaremos con el tiempo a medida que los practiquemos.

EN QUÉ COSAS FUNCIONA

Esta simple regla de orden sirve tanto para pequeñas cosas como un anillo, un bolso, un par de zapatos, como para cosas de grandes dimensiones como un televisor, una freidora, un juego de platos, etc. En definitiva se aplica a todo lo que entre por tu puerta.

Con esto no solo buscamos frenar la acumulación si no también realizar un cambio en nuestra forma de pensar y actuar a la hora de realizar cualquier compra.

Los cambios son posibles si te los propones. Hasta la próxima y gracias por leer!