
Uno de los mayores deseos de las madres es que la habitación de sus hijos se mantenga debidamente organizada. Sin embargo, en ocasiones parece casi un imposible conseguirlo.
Primero quiero que seamos conscientes de la cantidad de cosas que guardamos en el espacio del que disponemos y la forma en que distribuimos todos esos objetos, ropa, juguetes, libros, etc. Por otro lado, también es importante reflexionar sobre si ese es su sitio ideal ya que el desorden del espacio podría estar relacionado en gran parte porque estamos guardando de forma errónea las cosas.
Otro punto importante sobre el que debes reflexionar es que la habitación no es un trastero o zona de almacenaje, por lo tanto, todo lo que ya no utilice el niño porque ya no corresponde a su edad y/o ya no le quede bien, debe ir fuera. Y por supuesto, tampoco es lugar para almacenar cosas de otra habitación, o de otros usos.
Ahora sí, pasamos a la acción y te daré algunos consejos para organizar la habitación de los niños. Crearemos un sistema de organización cómodo, de fácil acceso y de acuerdo a las necesidades de los pequeños de la casa.
ASIGNAR UN ESPACIO PARA CADA COSA
Es importante que determinemos un espacio fijo para cada cosa. Para delimitar el espacio de forma adecuada toma en cuenta las necesidades actuales de tu hijo. Si está en edad escolar seguramente necesitará un lugar en donde hacer la tarea, colocar el material escolar y sus libros. Si practica algún hobby también debes tomarlo en cuenta.
UBICACIÓN
El lugar que le demos a las cosas es muy importante ya que dependerá de su frecuencia de uso . Recuerda que las cosas que utilice con mayor frecuencia deberá tenerlas a la altura de sus ojos y lo que utilice una vez por semana a la altura de sus rodillas. Las cosas de uso temporal deberán estar a la altura de su cabeza.
No olvides tomar en cuenta siempre la seguridad de tus pequeños a la hora de hacer la distribución del espacio.
LAS ZONAS PRINCIPALES
Personalmente tengo preferencia por delimitar determinadas zonas que no deben faltar en una habitación infantil, por lo que el último de los consejos para organizar la habitación de los niños es delimitar los espacios de la siguiente forma:
Zona de la ropa
Zona de estudio y/o lectura y/o dibujo o creatividad
Zona de descanso
Zona de juegos y juguetes
Zona de almacenaje de temporada
Cuando guardamos la cantidad justa de lo que necesita nuestro hijo y ajustamos el espacio a sus necesidades el orden es más llevadero.
No podemos olvidarnos que la rutina de orden es fundamental, sin embargo, una vez habiendo determinado el lugar que tendrán todas las cosas la práctica de devolverlas a su sitio será más fácil.
Si te ha gustado comenta, y no te olvides de compartir en tus redes sociales.
¡Hasta la próxima! Y gracias por leer.