
Hace tiempo te ronda por la cabeza la idea de organizar tu casa de arriba a abajo ,sin embargo aún no te has animado hacerlo porque no sabes por dónde empezar.
Antes de nada quiero que reflexiones y pienses en ¿cuáles son las razones que te mueven a llevar a cabo este cambio?, ¿Tienes la motivación suficiente para hacerlo? A menudo detrás del desorden físico hay algo más que descuido o negligencia, hay muchas razones de índole emocional que resultan ser el claro reflejo de lo que nos pasa en nuestro interior. Por esa razón, antes de ponerlo todo patas arriba debes sentirte con la fuerza interior suficiente y tener claro el objetivo que te mueve hacerlo.
Puede que hayas llegado a tu límite y necesites poner fin al desorden para recuperar el equilibrio y la tranquilidad en tu vida. Sea cual sea la razón que te mueve para realizar este cambio te animo a que no pierdas de vista la meta que te has propuesto para seguir adelante.
Y ahora paso a comentarte por dónde empezar a organizar la casa
PRIORIZA
Toma como punto de partida el espacio que te está causando problemas para gestionarlo, y que necesitas acceder a él a menudo. Si son varias las zonas que te están creando conflicto valora el nivel de urgencia que tienen según las consecuencias que pueden derivarse si no llevas a cabo un cambio. Por ejemplo: debes poner orden en esa montaña de papeles que tienes sobre la mesa del comedor, caso contrario, no tendrás el expediente médico en orden para el día de la cita con el especialista .
ELIMINA
Soltar lo que no nos aporta nada, lo que se ha convertido en basura, lo que ya no nos gusta o ya no se ajusta a nuestra vida actual es el paso más importante dentro del proceso de poner orden.
Deja ir sin miedo esas cosas que han estado acumuladas durante años en ese armario o rincón, es vital para conseguir el cambio que tanto buscamos.
Con el paso del tiempo acumulamos muchas cosas por toda la casa y observar cada rincón con ojo crítico pero sobre todo con sinceridad sobre la utilidad o el uso que le damos a las cosas nos ayudará a detectar todos los objetos que ya no tienen cabida en nuestro hogar.
No permitas que la acumulación te quite tiempo y energía porque a mayor cantidad de cosas mayor es el esfuerzo que te requiere para mantener el orden.
DELIMITA EL ESPACIO
Si el espacio que quieres organizar es grande, como puede ser una habitación, te aconsejo que la dividas en varias zonas. Empieza organizando en el sentido de las agujas del reloj ,no importa lo que sea. Enfócate en la zona que te ha tocado hasta terminarla.
ESTABLECE EL TIEMPO QUE LE DEDICARÁS
El tiempo es un factor importante a tomar en cuenta cuando empiezas a organizar y debes ser consciente del que realmente dispones.
No empieces a organizar si sabes que esa zona te requerirá más del tiempo que realmente dispones.
Recuerda que cuando organizamos necesitamos estar concentradas en lo que estamos haciendo y las prisas no son buenas aliadas por que corremos el riesgo dejar las cosas a medias con lo cual provocamos más desorden y en consecuencia nos invade la desilusión porque no vemos avances.
Organizar nuestra casa es la mejor terapia que podemos llevar a cabo para encontrar el equilibrio en nuestra vida.
¿Estás preparada para empezar ?
¡Gracias por leer!
Déjame tus comentarios me encantará saber tu opinión sobre el tema. Recuerda que tienes disponible en la tienda online la “guía para mejorar el orden en casa”