Publicado el Deja un comentario

CLAVES PARA PLANIFICAR LAS TAREAS DE LA CASA

Las tareas de la casa en general son cíclicas, repetitivas y por lo tanto, necesitan de nuestra atención permanentemente.

Una buena planificación y sistematización de las mismas nos puede permitir vivir tranquilamente sin desatender ninguna de ellas. Atrás quedó la vieja costumbre de pegarte una paliza un día a la semana para ponerlo todo a punto. Soy de la idea de “hacer un poquito cada día “ y así poder llegar a todo de forma equilibrada. Para conseguirlo necesitas establecer un sistema de orden adaptado a tus horarios, costumbres y hábitos.

Te daré algunos consejos para conseguir esta planificación y aplicarla a lo largo de la semana repartiendo  de forma proporcionada todas las tareas de  la casa.

PLAN DE TRABAJO

1.Toma lápiz y papel y anota todas las tareas de la semana , te ayudará a tener una visión de  todo lo que tienes que hacer.  (Lavar ropa, limpieza de baños, planchar, cocinar, quitar el polvo, etc) 

Posteriormente haz un cuadrante de la semana y repártelas de lunes a viernes, toma en cuenta que el día sólo tiene 24 horas, con lo cual el reparto debe ser equilibrado tomando en cuenta el tiempo del que dispones.

2. Tu refuerzo a lo anterior serán las rutinas diarias básicas que debes realizar sin excusa alguna como las rutinas de mañana y de noche que te permitirán mantener el orden y la limpieza en las zonas básicas de la casa.

3. Organiza las tareas de lavado y planchado de ropa, repartiendo a lo largo de la semana. Establece días para los distintos lavados, por ejemplo un día para lavar sábanas y toallas, otro para lavar ropa de los niños, y así sucesivamente.  Si necesitas lavar todos los días por el volumen de ropa sucia que se genera, programa tus lavados diarios a la misma hora, de esta forma lo sistematizarás y se convertirá en rutina diaria.

4. Organiza las comidas y la lista de  la compra:  Es fundamental que planifiques las comidas , te ahorrarás quebraderos de cabeza y ahorrarás tiempo y dinero.  Esto conlleva anotar en una libreta los menús que has pensado para la semana y a su vez la lista de  lo que necesitas para ello. Establece un día para realizar la compra y un día para el  cocinado utilizando la técnica del batchcooking , y aligera el peso de esta tarea.

5. Organiza el fin de semana: aunque te parezca pesado el fin de semana puede ser determinante para mejorar el orden durante la semana. Las rutinas del fin de semana  que aconsejo son ropa limpia y planchada para la semana siguiente  y realizar un único cocinado para toda la semana.  Notarás una gran diferencia.

La idea de planificar a lo largo de toda la semana determinadas cosas es hacerla más llevadera, organizando las tareas a través de rutinas que se convertirán en tu forma de vivir, por lo tanto, dejarás de tener la sensación de estar encorsetada  porque lo tienes todo tan asumido que no te costará ningún esfuerzo llevarlo a cabo y puedo asegurarte que todo fluirá de mejor manera sin tener que invertir días enteros para el mantenimiento de la casa porque habrás hecho un reparto equilibrado.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

El reparto de tareas en el hogar es una forma de implicar a toda la familia en el mantenimiento del hogar y no cargar a una sola persona con la responsabilidad de llevarlo todo. Reúne a tu familia y reparte las tareas de acuerdo a la edad, y horarios.  Esta es una buena forma de que todo el mundo valore el trabajo que se hace en casa y poder disfrutar de un hogar cómodo, limpio y organizado.

BENEFICIOS

Los beneficios de planificar toda la semana son inmensos. Conseguirás estar más organizada y por lo tanto serás más productiva porque sabes qué hacer en todo momento. 

Además ganarás tiempo para lo que quieras, para ti para dedicarte a tu familia o para cualquier otra cosa que debas hacer.

Crear tu propio sistema de orden no es tan difícil sólo necesitas tomarte el tiempo de pensarlo y llevarlo a cabo.

Gracias por leer. Si me necesitas ya sabes dónde encontrarme.

Descarga PDF

comparte en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *