
Seguramente habrás escuchado hablar sobre el término armario cápsula .Se trata de una colección de prendas de temporada combinables entre sí y persigue usar menos ropa creando un fondo de armario funcional y además ahorrar en gastos.
Para tener un armario en orden, la cápsula de ropa es una buena fórmula para simplificar y reducir el número de prendas. Con lo cual tendrás un armario más pequeño y cien por cien funcional.
Una cápsula puede estar compuesta entre 33 a 40 prendas según su creadora. Esto incluye partes de arriba, partes de abajo, vestidos, abrigos, zapatos y complementos. Sin tomar en cuenta: ropa interior, pijamas y ropa de deporte.
En realidad el número de prendas no influye para nada en efectividad de la cápsula ya que se entiende que cada persona tiene necesidades distintas y el volumen de ropa varía de persona a persona. Por lo tanto el número que integra la colección es orientativo.
CLAVES PARA CONSTRUIR UN ARMARIO CÁPSULA
Existen algunas claves que debemos tomar en cuenta al momento de construir nuestra cápsula de ropa para que cumpla su función y podamos sacarle todo el partido posible.
PIEZAS ETERNAS Y PIEZAS TEMPORALES
Las piezas eternas son esas prendas que permanecen en tu armario estación tras estación y por supuesto son tus favoritas porque combinan con todo. Deben ser de diferentes categorías, partes superiores, partes inferiores, incluso alguna exterior. Para que puedas identificarlas fácilmente, piensa en la ropa de la que nunca te cansas porque siempre tienes con qué ponértela y eres capaz de hacer varias combinaciones con ella. En pocas palabras, es clave en tu armario.
Piezas temporales, son aquellas que están de moda. De estás deberás tener más bien pocas. Compra un par de ellas para combinar con el resto de tu armario. La ropa que es tendencia tiene un tiempo de vida más limitado por lo tanto si deseas tener un armario duradero en el tiempo deberás limitar el número de piezas de este tipo.
LOS COLORES
Debemos elegir un esquema de color base para combinar con todo. Se pueden considerar colores base el negro, blanco, marrón, gris o azul marino.
Por otro lado también tenemos colores de acento lo que aportarán más colorido al guardarropa.
Cuando eliges un esquema de color debes asegurarte que todas las piezas deben complementarse entre sí.
LAS FORMAS Y LOS PATRONES
Si bien algunos cortes y patrones de ropa pasan de moda, otros se consideran “clásicos” porque no tienen fecha de caducidad. Es aconsejable elegir piezas clásicas pues lo que se pretende es conservarlas durante varios años. (por ejemplo: vestido negro, camisa blanca..etc)
Cuando pensamos en clásico es posible que la imagen que nos venga a la mente sea la de anticuado o aburrido, pero es todo lo contrario. Aquí hablamos de piezas de cortes sencillos y muy básicos con los que conseguiremos looks refinados. Si quieres conseguir un mayor impacto en tus conjuntos puedes acentuar con colores intensos.
ORIGEN : la creadora del armario cápsula fue Susie Faux con la idea de crear colecciones de ropa duraderas y tener un armario práctico.
En resumen la cápsula de ropa nos facilita la tarea de combinar piezas básicas sin complicarnos la vida y a la vez tener un armario práctico sin perder nuestra esencia.
Gracias por leer y para cualquier duda o consulta me tienes en redes sociales o en el correo electrónico infocasabambu@gmail.com