
En las casas donde hay niños este es uno de los problemas de orden más recurrente. Montañas de juguetes por los rincones y a pesar de utilizar cestas o cajas en muchos casos, es imposible poner orden.
Para mantener los juguetes en orden vamos a tomar en cuenta el sistema de orden que incorporemos para que sea adecuado a la edad de los niños y sus habilidades. El problema para mantener el orden muchas veces se deriva porque utilizamos un sistema que nos viene bien a nosotros como adultos sin considerar de lo que son capaces nuestros pequeños.
A continuación te comento como mantener los juguetes en orden sin morir en el intento.
DETERMINAR LO ADECUADO PARA SU EDAD
Los gustos de los niños cambian conforme van creciendo y es aquí donde nuestro papel como progenitores es muy importante para ir identificando todo aquello con lo que ya no juegan y apartarlo. Si por el contrario nunca has hecho una limpieza de juguetes, éste paso no te lo puedes saltar pues es el más importante para conseguir orden.
Posteriormente deberás hacer dos apartados, uno el de los juguetes que dejarás fuera para que jueguen un tiempo y el resto de juguetes (50% aproximadamente del total que tengan) irán algún lugar de almacenaje (armario, trastero, etc ) Con esto conseguirás reducir la cantidad de juguetes en uso. La rotación es uno de mis trucos favoritos porque nos ayuda a mantener bajo control el volumen de juguetes y por otro lado, pasado un tiempo cuando haces el cambio de juguetes tus hijos vuelven a estar ilusionados como el primer día que los tuvieron en sus manos. Así que son todo ventajas.
CONTENER Y UBICAR
Una vez tengamos el total de juguetes que se quedarán en casa es necesario que pienses en un sistema adecuado para guardar. Las cajas o cestas funcionan muy bien para los niños.
Para los juguetes pequeños con accesorios minúsculos los puedes organizar con cajas o algún sistema de cajones.
Además deberás tomar en cuenta que debes poner todo a su altura para que gane autonomía. En el mercado existen infinidad de sistemas de orden sin embargo, antes de comprar nada debes pensar en las necesidades de tu hijo y el tipo de cosas que debes guardar.
Otro aspecto que debes valorar es el espacio en donde vas a ubicar sus cosas. Te aconsejo que determines un lugar fijo en el salón, cuarto de juegos o en el lugar en donde más tiempo pase.
ORDEN EN EL TIEMPO
Y por último, para mantener los juguetes en orden debes enseñar el hábito de recoger después de jugar. No te voy a mentir, no es fácil pero con el tiempo se consigue porque a medida que van creciendo los niños van interiorizando que después de jugar lo normal es recoger. Con este hábito ganarán ellos y ganarás tú porque llegará el momento en que sean más autónomos y recojan de forma automática.
Recuerda que no puedes exigir nada que no les hayas enseñado, pero estoy segura que estás a tiempo de empezar.