Publicado el Deja un comentario

CÓMO REALIZAR UN CAMBIO DE ARMARIO PROGRESIVO

El cambio de armario es siempre una pesadilla para la mayoría de casas, en especial si hay niños y si esta tarea la realiza una sola persona se convierte en una tortura.

Desde mi punto de vista y método de organización, si el cambio de armario lo planteamos de forma gradual como un proceso de orden que llevamos a cabo en un determinado período de tiempo marcado en nuestro calendario, se convertirá en una serie de pasos que iremos dando con el fin de conseguir una transformación de forma paulatina.

Con esto quiero decir  que haremos un cambio de armario de forma gradual y no de golpe que, a priori , podría parecernos mejor idea pegarnos una maratón que, hacerlo de a poquito.  Sin embargo, si lo planteamos como una serie de cambios que debemos ir haciendo a lo largo de un período de tiempo que fijaremos en nuestra agenda  conseguiremos  llevar a cabo una transformación total. A esto se le llama organización en toda regla.

Para realizar un cambio de armario progresivo llevaremos a cabo los siguientes pasos.

1. LIMPIEZA DE ARMARIO

Antes de que finalice la temporada es preciso hacer una limpieza de armario profunda y en especial antes de plantearnos ir de rebajas. Con esto conseguiremos mayor claridad de lo que tenemos, lo que nos quedamos y lo que nos gustaría cambiar, completar, etc.  Cuando hacemos limpieza de armario debemos ser sinceras y realistas. Nos quedamos  con determinadas prendas porque nos gustan y nos las ponemos.

2. GUARDA LO QUE YA NO TE SERVIRÁ

El segundo paso para un cambio de armario progresivo es guardar las prendas gradualmente. A medida que ya no vamos necesitando determinadas cosas las vamos guardando. Por ejemplo: en invierno al acercarse la primavera guardaremos los abrigos, los chaquetones, jerseys gordos, bufandas, gorros, etc. Y en verano cuando se acerque el otoño, guardaremos los bañadores, vestidos más ligeritos, camisetas de tirantes, etc. 

El proceso sería descartar, lavar y aprovechar este momento para repasar botones, cremalleras, costuras y quitar pelusas a los jerseys, chaquetas o abrigos, etc para luego guardar en cajas o bolsas de cierre hermético. Al hacerlo de a poquito es igual de importante que etiquetes para localizar con facilidad el contenido.

Aquí estaremos llevando a cabo una transformación del armario a un término medio entre las dos temporadas pues seguiremos necesitando alguna prenda de la temporada que estamos dejando junto con las prendas de transición a la siguiente.

3. FIJA LOS CAMBIOS EN TU CALENDARIO

Determina en tu agenda o planner las cosas que irás haciendo hasta conseguir la transformación total de tu armario. Como quien se propone pequeños objetivos hasta conseguir tu gran objetivo que será el cambio de armario. 

Las ventajas de esta forma de ir trabajando el armario es que no tienes la sensación de tener  prisas porque ya tienes encima el calor o el frío y aún no tienes nada adecuado para ponerte, y por  otro lado, es que si eres una persona con muchas cosas que hacer o no te apetece hacer la maratón de todos los años, esta fórmula es escalonada y menos  pesada.

Todas las personas vivimos circunstancias distintas, y no hay fórmula perfecta. Lo más importante es que encuentres la que mejor se adapte a su estilo de vida.

Espero que te haya gustado,  déjame un comentario me encantará leerte

comparte en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *