Publicado el Deja un comentario

¿POR DÓNDE EMPEZAR A ORGANIZAR LA CASA?

Hace tiempo te ronda por la cabeza la idea de organizar tu casa  de arriba a abajo ,sin embargo  aún no te has animado hacerlo porque no sabes por dónde empezar.

Antes de nada quiero que reflexiones y pienses  en ¿cuáles son las razones que te mueven a llevar a cabo este  cambio?,  ¿Tienes la motivación suficiente para  hacerlo?   A menudo detrás del desorden físico hay algo más que descuido o negligencia, hay muchas razones de índole emocional que resultan ser el claro reflejo de lo que nos pasa en nuestro interior. Por esa razón,  antes de ponerlo todo patas arriba debes sentirte con la fuerza interior suficiente y tener claro el objetivo que te mueve hacerlo.

Puede que hayas llegado a tu límite y necesites poner fin al desorden para  recuperar   el equilibrio y  la tranquilidad en tu vida.  Sea cual sea la razón que te mueve para realizar este cambio te animo a que no pierdas de vista la meta que te has propuesto para seguir adelante.

Y ahora paso a comentarte por dónde empezar a organizar la casa

PRIORIZA

Toma  como punto de partida el espacio que te está causando problemas para gestionarlo, y que necesitas acceder a él a menudo. Si son varias las zonas que te están creando conflicto valora el nivel de urgencia que tienen según las consecuencias que pueden derivarse si no llevas a cabo un cambio. Por ejemplo: debes poner orden en esa montaña de papeles que tienes sobre la mesa del comedor, caso contrario, no tendrás el expediente médico en orden para el día de la cita con el especialista .

ELIMINA

Soltar lo que no nos aporta nada, lo que se ha convertido en basura,  lo que ya no nos gusta o ya  no se ajusta a nuestra vida actual es  el paso más importante dentro del proceso de poner orden. 

Deja ir sin miedo esas cosas que han estado acumuladas durante años en ese armario o rincón, es vital para conseguir el cambio que tanto buscamos.

Con el paso del tiempo acumulamos muchas cosas por toda la casa y observar cada rincón con ojo crítico pero sobre todo con sinceridad sobre la utilidad o el uso que le damos a las cosas nos ayudará a detectar todos los objetos que ya no tienen cabida en nuestro hogar.

No permitas que la acumulación te quite tiempo y energía porque a mayor cantidad de cosas mayor es el esfuerzo que te requiere para mantener el orden.

DELIMITA EL ESPACIO

Si el espacio que quieres organizar es grande,  como puede ser una habitación, te aconsejo que la dividas en varias zonas.  Empieza organizando en el sentido de las agujas del reloj ,no importa lo que sea. Enfócate en la zona que te ha tocado hasta terminarla.

ESTABLECE EL TIEMPO QUE LE DEDICARÁS

El tiempo es un factor importante a tomar en cuenta cuando empiezas a organizar y debes ser consciente del que realmente dispones.

No empieces a organizar si sabes que esa zona te requerirá más del tiempo que realmente dispones.

Recuerda que cuando organizamos necesitamos estar concentradas en lo que estamos haciendo y las prisas no son buenas aliadas por que corremos el riesgo dejar las cosas a medias con lo cual provocamos más desorden y en consecuencia nos invade la desilusión porque no vemos avances.

Organizar nuestra casa es la mejor terapia que podemos llevar a cabo para encontrar el equilibrio en nuestra vida.

¿Estás preparada para empezar ?

¡Gracias por leer!

Déjame tus comentarios me encantará saber tu opinión sobre el tema. Recuerda que tienes disponible en la tienda online la “guía para mejorar el orden en casa”

Publicado el Deja un comentario

RUTINAS DE FIN DE SEMANA PARA MEJORAR EL ORDEN EN CASA

Muchas veces la semana nos viene muy larga pues la tenemos cargada de cosas. Nuestro objetivo siempre es poder llegar a todo pero debemos tener claro que el día sólo tiene 24 horas, por lo tanto, para cubrir todo lo que necesitamos sacar adelante es importante contar con una buena planificación . Lo que hacemos durante el fin de semana puede ser determinante para mejorar el orden en casa. Si hacemos una buena repartición de las tareas incluyendo éstos días podemos ganarle tiempo al tiempo.

El fin de semana nos sirve para reestructurar la siguiente semana. Y puedo asegurarte que si consigues adoptar las siguientes costumbres mejorarás muchísimo la organización de tu casa y se convertirá en un hábito imprescindible en la gestión de tu hogar.

ROPA LIMPIA Y PLANCHADA

Hacernos cargo de la ropa es una de las tareas más repetitivas que necesitan atención en una casa. Tener disponible uniformes para el cole o el trabajo, ropa de diario, ropa de deporte, etc hace no podamos desatender esta labor. Mi consejo es que establezcas días de lavado durante la semana, de forma que cuando llegue el fin de semana sólo tengas que lavar lo que corresponda a estos días y empezar nuevamente un ciclo con todo limpio y a ser posible, planchado.

No intentes acumular todo para el fin de semana porque te puedes ver desbordada con lavados infinitos de ropa y esa no es la idea. Lo que pretendemos es que llegado el final de la semana los lavados vayan decreciendo.

Si durante la semana no puedes incorporar la tarea de planchar, guarda la ropa doblada en una cesta y fija el día de planchado para éstos días que tienes algo más de tiempo. En general, excepto casos en que haga falta la ropa, te aseguro que puedes ir planchando semana a semana, y así crear un sistema de intercalado de la ropa que te permite pasar de una semana a otra sin problema.

ORGANIZACIÓN SEMANAL DE MENÚS

La organización de los menús semanales es básica para ahorrar tiempo pensando qué cocinar cada día. Te aconsejo que planifiques comidas habituales en tu casa, si te aventuras a recetas nuevas, hazlo cuando tengas consolidado el hábito y evitar que ésta tarea te resulte pesada y te desanimes. Esta planificación va de la mano de una buena lista de la compra , por lo tanto te aconsejo que eches un vistazo a tu despensa y frigorífico antes de determinar las comidas de la semana.

Una de las técnicas de organización de comidas que te recomiendo es el batchcooking, que consiste en realizar un único cocinado con el fin de tener todas las comidas preparadas para los siguientes días.

El batchooking lo puedes adaptar a tus circunstancias y necesidades. Por ejemplo: puedes adelantar sólo las comidas de medio día porque son las que más tiempo te requieren, o incluir también las cenas. Esto dependerá de tu ritmo de vida.

Los fines de semana pueden ser la clave para que descargues un poco la semana y consigas optimizar la gestión de tu tiempo durante los días laborales y empieces una nueva semana sobre ruedas con todo organizado en casa y con la tranquilidad y la certeza de que lo tienes bajo control porque has hecho una previsión de estas dos tareas de acuerdo a las necesidades de tu familia.

Gracias por haber llegado hasta aquí, si tenes dudas o preguntas puedes hacerlo en comentarios.

Publicado el Deja un comentario

RUTINAS PARA MEJORAR EL ORDEN A DIARIO

El día a día se nos hace cuesta arriba con tantas tareas que cumplir y la sensación que a menudo experimentamos es la de estar corriendo en todo momento, y que no llegamos a todo lo que tenemos que cumplir. Para mejorar el ritmo diario la mejor fórmula es a través de una serie de rutinas cuya finalidad es que hagamos determinadas actividades de forma sistemática en el momento adecuado y cuyos resultados redundarán sin duda en el orden de nuestra casa.

Las rutinas de orden son importantes porque una vez que las tenemos aprendidas e interiorizadas las haremos de forma automática sin tener que reflexionar o decidir sobre determinadas cosas.

Al principio puede resultar pesado, o incluso difícil porque tenemos que desaprender lo que hemos venido haciendo hasta ahora, sin embargo debemos pensar que este es un proceso de aprendizaje que nos costará algunos días y otro menos, pero lo más importante es no perder de vista nuestro objetivo que no es otra cosa que una casa organizada para el beneficio nuestro y de toda nuestra familia.

RUTINA DE LA NOCHE

Empezaremos por una de las rutinas más importantes, la de la noche. Cuando se termina la hora de la comida debemos dejar hechas un par de tareas que se notarán al día siguiente:

• Despejar y limpiar la mesa

• Limpiar y recoger la cocina

• Lavar los platos o cargar el lavavajillas

• Limpiar y despejar el fregadero

Este es un mantenimiento mínimo que no nos llevará más de 20 minutos que sinceramente merecen la pena porque al día siguiente cuando entremos por la cocina a preparar el desayuno nos encontraremos con una zona limpia, despejada y lista para ser utilizada.

SUPERFICIES DESPEJADAS

Otra rutina esencial, es la de despejar superficies. En todas las casas o en casi todas existen superficies imán o rincones en donde se amontonan una serie de cosas que nos crean desorden.

Estas superficies problemáticas a menudo son la mesa de comer, la mesa de centro del salón, una mesita rinconera, encimeras de la cocina, el sofá, etc. En definitiva cualquier sitio en donde aterrizan una variedad de cosas encontrándonos con un problema de falta de espacio y con un efecto visual de desorden.

Lo que tenemos que evitar es que estos sitios se conviertan en lugares de almacenaje porque corremos el riesgo además de acostumbrarnos a ver los objetos como parte del paisaje.

¿Solución ? Dedicaremos 5 minutos todas las noches antes de acostarnos a revisar nuestras superficies , retirar las cosas y devolverlas a su sitio. Esta es una acción rápida, y sencilla que con el tiempo la tendrás incorporada como parte de las actividades que realizas antes de irte a la cama.

RUTINAS DE LA MAÑANA

Por la mañana es cuando más prisa tenemos, para salir a trabajar, preparar a los niños, hacer desayuno, etc.

El problema con el que nos encontramos es que necesitamos tiempo y este tema se soluciona levantándonos con la suficiente antelación para nuestro arreglo personal, levantar a los niños y ponerse todo el mundo en marcha.

Cuando nos levantamos debemos adoptar la costumbre de :

Photo by Stephanie Harvey on Unsplash
Photo by Stephanie Harvey on Unsplash

• Abrir la ventana y ventilar la habitación

• Hacer la cama. El orden se instala de forma inmediata

• Recoger la ropa que no hayamos recogido el día anterior según sea para lavar o para guardar en el armario.

• Después de utilizar el baño recoger inmediatamente los productos de cuidado personal.

Hacer las camas de los niños y recoger pijamas y zapatillas. Si están en edad de hacerlo ellos mismos esta es una buena forma de enseñar a que se hagan cargo de sus propias cosas y aprendan el hábito del orden.

La idea es que al llegar el momento del desayuno esté recogida la casa. Seguramente estarás pensando, a mí no me da tiempo de hacer esto, y mi respuesta es, levántate un poco más temprano. A veces la diferencia la hacen 10 o 15 minutos. Es un esfuerzo que te merece muchísimo la pena porque los resultados son visibles.

En resumen si pones en práctica estas rutinas estarás dando 3 pasos de gigante que te permitirán mantener en orden tu casa. Espero que te animes a ponerlas en práctica muy pronto.

Gracias por leer y hasta la próxima

Sígueme en redes sociales