
En los hogares donde hay niños pequeños el apartado de juguetes es a menudo un problema para mantenerlos en orden. Y por esa razón analizaremos cómo organizar los juguetes para que dejen de ser una tarea agotadora.
Si no creamos el hábito de hacer revisiones frecuentes en esta zona se nos puede ir de las manos y convertirse en un problema importante de desorden . Lo recomendable es ir haciendo limpiezas conforme el niño vaya pasando etapas. Los intereses de los niños van cambiando a medida que van creciendo. Debemos estar atentos a esos cambios ya que nos servirán de guía para saber y conocer por qué tipo de juegos se inclina y ,por lo tanto, sacar fuera lo que ya no se corresponde con la etapa que está viviendo el pequeño.
Para crear el hábito de eliminar o dejar ir lo que esté roto o con lo que ya no juegue el niño es importante involucrarlo durante el proceso, en la medida que su edad se lo permita.
Aunque a los niños no les gusta sacar nada porque se quieren quedar con todo debemos enseñarles a desprenderse de lo innecesario. Este ejercicio conlleva otros valores como el de la solidaridad y el de compartir con otros.
ANTES DE EMPEZAR
Cuando organizamos los juguetes hay dos premisas que no podemos perder de vista. La primera es el tamaño del espacio que hemos destinado para guardar y en segundo lugar, el volumen o cantidad que guardamos.
A continuación te doy algunos lineamientos para que sepas como organizar los juguetes
SEPARAR
Hacer una separación de lo que se queda y de lo que se va sería el primer paso.
CONTENER
Posteriormente haremos categorías para guardar de acuerdo al tipo de juguete. Para los juguetes de tamaño pequeño puedes utilizar cajas apilables y transparentes como estas que puedes encontrar en mi escaparate de AMAZON . Permiten ver lo que hay dentro y ahorrar espacio.

Para los juguetes tipo peluches y muñecos grandes que en ocasiones no sabemos muy bien donde poner. Puedes utilizar cestos grandes como este que además tiene la ventaja de tener asas para transportar con facilidad a donde queramos.
Pero si tu problema es la falta de espacio, utiliza un sistema de almacenaje apilable como este que te recomiendo y que podrás encontrar dentro de mis favoritos de AMAZON . Este tipo de almacenaje permite estar a la altura del niño, con lo cual gana autonomía al coger y dejar las cosas.

En el mercado existen infinidad de artículos de ordenación sólo tienes que valorar cuál es el que puede llegar a cubrir tus necesidades. Y si no sabes cómo hacerlo, recuerda que un Organizador Profesional puede ayudarte a resolver el problema del desorden y crear un sistema de orden ajustado a tu estilo de vida.
CALENDARIO DE ORGANIZACIÓN
Desde mi experiencia, como mínimo debes establecer estas fechas en el calendario para organizar los juguetes:
- En cumpleaños
- En Reyes y Navidad
- Santos, vacaciones
Aunque siempre es un buen momento para empezar. ¿Qué momento prefieres tú ?
Gracias por leer