Publicado el 3 comentarios

ORGANIZA LA LIMPIEZA DE PRIMAVERA EN CASA

La primavera nos motiva y nos inspira a renovar. La limpieza de primavera a diferencia de la que hacemos habitualmente hace énfasis en zonas que durante el invierno dejamos de usar como terrazas, patios o bien en espacios que no limpiamos a menudo.


Existe la idea de que esta limpieza es la gran limpieza del año y en muchos casos se convierte en la maratón del año llegando al punto que resulta estresante y agotador porque hay que hacerlo todo y de golpe.


Lamento comunicarte que Roma no se hizo en un día por lo tanto, limpiar la casa de arriba abajo como si no hubiera un mañana tampoco lo harás en un plis. Por lo tanto, echaremos mano de la organización para planificar las tareas de la casa durante esta temporada.


Si quieres que esta experiencia sea todo un éxito te daré las claves para que lo consigas:

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN

Deberás plantearte objetivos o metas. Para ello necesitarás un planificador mensual y un lápiz. Ahora piensa en el tiempo que tienes y  en qué días tienes la posibilidad de dedicarte un poco más a la casa y localiza esos días en tu planificador.   Ya tienes los días que serán inamovibles para la limpieza en profundidad.   Por otro lado, deberás delimitar el tiempo que te dedicarás a ésta actividad. Marca claramente con un resalta textos las semanas o días que durará esta limpieza exhaustiva .

También te diría que incluyas dentro de esta planificación a los miembros de tu familia. Es un esfuerzo extra que se puede compartir entre todos , de acuerdo a su edad y capacidades. Dales la oportunidad de que ellos mismos elijan las actividades que pueden llevar a cabo o que están dispuestos hacer. Seguro que entre todos harán un gran trabajo.

Comprueba los productos y utensilios  que utilizas habitualmente para limpiar.  Si vas aprovechar para cambiar algo de textil o renovar algo, haz una lista de lo que necesitarás y planifica las compras.

Como podrás ver un planificador o agenda serán tus grandes aliados para sentar las bases de los pasos que darás.

DIVIDE EN ZONAS

El siguiente paso será que dividas tu casa en zonas. Por ejemplo : recibidor y pasillo, cocina , salón y comedor, garaje , habitación niño y baño,  etc y  enfócate en no más de tres tareas para hacer durante la semana en esa zona. Me explico, si estás en el salón: elige limpiar las tapicerías y alfombras, cajones del armario de la tv y el resto para la siguiente semana, y así sucesivamente.  Todo esto ve marcándolo en tu planificador para ver tus avances y las cosas que tienes pendientes.

No te embarques en hacer las zonas completas o espacios que te requieran mucho esfuerzo y tiempo, caso contrario  te verás obligada a dejar la tarea inconclusa y esto te llevará al precipicio del desastre.  Conseguirás el efecto contrario a lo que buscas. Crearás desorden y caos y te desmotivarás para continuar.  No necesitas pegarte una paliza para avanzar. Cumplir pequeñas metas te llevarán a cumplir tu gran objetivo. 

MOMENTO PARA EL DESTRASTEO

Aprovecha para observar con ojo crítico cada uno de tus espacios. Desde un cajón hasta una habitación completa. Analiza si todo lo que hay en ese espacio es útil y lo que puede ir fuera porque necesita renovarse,  eliminar porque ya no sirve o porque ha dejado de funcionar. Este momento es ideal para hacer un ejercicio de eliminación. No importa el tamaño de los objetos.  Lo importante es dejar ir lo que no tiene sentido seguir guardando porque ya no es útil para nuestra vida. 

Así mismo, es la oportunidad para hacer una revisión y descarte de textiles que ya no están en buenas condiciones como: toallas, sábanas, mantas de sofá, cojines, etc.  Con el cambio de armario además es fundamental que no dejes pasar una buena limpieza de armario.

Como ves, es un acontecimiento que nos da la oportunidad para dejar ir, para adecentar y renovar. En general para dejar fluir la energía positiva nuevamente en nuestro hogar y poder disfrutar de él en un ambiente acogedor.

Espero que te haya gustado y sobre todo te sirvan mis consejos.  Hasta la próxima.