Publicado el Deja un comentario

CLAVES PARA ORGANIZAR UN TRASTERO

Siempre he pensado que necesitábamos un trastero, y durante mucho tiempo tuve la idea tan clara que empecé a buscar uno para alquilar. Por suerte nunca lo encontré. Me parece que fue lo mejor, porque tuve que ingeniármelas para aprovechar al máximo el espacio que tenemos en casa para almacenar. Sin duda fue lo mejor, con el tiempo he aprendido y he entendido que no necesito un trastero, necesito un espacio para organizar las cosas que utilizamos de forma temporal, o con poca frecuencia.

En general los trasteros en la mayoría de hogares sirven para acumular cosas, y olvidar muchas otras . Y si se necesita algo, se vuelve a comprar ya que con la cantidad de cosas aglomeradas, lo mejor es salir corriendo a la tienda y resolver de inmediato que ponerse a buscar algo.

Personalmente el término trastero no me gusta, ya que significa trasto, cosas en desuso. Prefiero llamarle zona de almacenaje ya que es un lugar que dedicaremos a guardar objetos y cosas que nos sirven de forma temporal o circunstancial pues entiendo que todo lo que no sirve o no necesitamos debe salir de nuestra casa, y no quitarnos espacio.

Según mi experiencia y mi punto de vista , estas zonas han sido creadas para guardar todo lo que no nos cabe en casa, y tampoco nos sirve en nuestro día a día por lo que su ubicación es con frecuencia apartada de la zona de vivienda; y pocas veces nos detenemos a pensar en los requisitos que necesitarían tener para conservar nuestros objetos y poder acceder a ellos sin problema.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA EN LA ZONA DE ALMACENAJE

La iluminación es importante, ya que una buena iluminación nos permitirá localizar lo que buscamos. Otro factor importante es la humedad. Debemos asegurarnos de que es una zona con poca o nada de humedad y si la tiene tenerla controlada, caso contrario estropeará todo lo que conservamos en esa ella.

DEFINIR EL ESPACIO

Los primero que haremos es definir qué zona de nuestra casa, si no contamos con un espacio dedicado a ello, servirá para almacenar todos nuestros objetos de temporada.

ORGANIZAR

Para poder entrar en materia de organización, debemos eliminar todo aquello que no tiene ningún sentido seguir guardando, porque no aporta nada a nuestro día a día, o porque aún no ha llegado el momento de usarlo, o porque simplemente nunca llegamos a deshacernos de cosas que se han ido quedando en desuso , y simplemente las hemos ido acumulando año tras año.

Lo siguiente, es clasificar por categorías los distintos tipo de objetos que guardaremos en este espacio: decoraciones navideñas, equipo de esquiar, equipo de camping, etc.

Y por último guardaremos atendiendo a la categoría de cosas que tenemos. Con esto localizaremos fácilmente lo que estamos buscando .

ADAPTACIÓN DEL ESPACIO

Debemos determinar qué tipo de estructura de almacenamiento se ajusta al espacio que tenemos y al tipo de objetos que guardaremos.

Hoy en día el mercado nos ofrece infinidad de estructuras pre-definidas que facilitan su instalación. La selección de un sistema que se ajuste a nuestras necesidades facilitará la organización en todo momento. Y así evitar apilar cajas y cajas en cualquier rincón.

ARTÍCULOS ORGANIZACIÓN Y ALMACENAJE

Dependerá mucho del tipo de cosas que guardaremos, pero en general podría recomendarte el uso de cajas de plástico transparente resistentes. Para poder ver lo que hay dentro al momento de buscar algo. No olvides etiquetar.

Aprovecha el espacio de las paredes y cuelga con ganchos.

MANTENIMIENTO ANUAL

No te olvides de esta zona y haz un repaso anual de todo lo guardado y descarta lo que ya no necesitarás de esta manera lo tendrás siempre organizado.

Espero que con estas ideas te inspires y te motives para crear una zona de almacenaje organizada y funcional. Y si necesitas de mi asesoramiento, puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico: infocasabambu@gmail.com

Gracias por leerme. Hasta la próxima